martes, 8 de mayo de 2012

Sistema de aceite

Bueno como en la entrada anterior, vamos a partir desde cero, como si no supierais nada sobre el sitema de aceite:


El sistema de aceite es el encargado de lubricar lo que es conocido como parte interna del motor, como el corazón, digamos. Es decir, elementos como el pistón, cigüeñal, y otros, que veremos más tarde en otras entradas. El sistema de aceite lo que hace es que está en un depósito, el cual llamamos carter, por donde los coches antiguos, es normal la pérdida de un poco de este, y una bomba es la encargada de moverlo, echándolo por arriba del corazón del motor, para que baje y cree así un circuito, y un ciclo constante que termina pasando por el filtro del aceite, que lo limpia , y volviendo al carter.


Lo complejo del sistema, es que el coche debe de llevar el aceite justo, si lleva demasiado, el motor pierde potencia, porque los componentes resbalan demasiado, y si lleva muy poco, hay altas posibilidades de gripar el motor, que es así el nombre que se le da al quedarse sin aceite, y los daños pueden ser grandiosos, ya que al no tener lubricación, el pistón puede chocar contra el cilindro, rompiendo todo, las vielas, el cigüeñal....... Así, el aceite debe de ser el necesario.



Otro gran dato es el tipo de aceite que se utilice, el aceite se nombra por dos números, por ejemplo se dice un 40-15, los números son la viscosidad y la densidad del aceite, a parte también del tipo que le eches, es decir sintético, semi.sintético, etcétera. Por esto, cuanto mayor sea el primer número y menor sea el segundo, de más calidad será el aceite, e ira más preparado el motor, más suelto y dará más potencia.


Un gran problema que tienen los coches de calle, cuando se meten en tandas en circuitos, es el sistema de aceite, porque los coches de competición llevan un sistema llamado de carter seco, o sistema seco, esto quiere decir que es un sistema cerrado, en el cual el motor tiene siempre la misma cantidad de aceite, esto en los coches de calle es muy costoso y necesario, pero cuando se meten en circuitos, con los cambios radicales en curvas el aceite se mueve de un lado a otro y es posible la rotura de alguna parte del motor, que en ocasiones no llega a sufrir, pero sufre deterioraciones que posteriormente darán problemas. Por eso hay que intentar no dar un uso innecesario al que recomiende el fabricante, y otro gran problema que la gente no conoce son los donuts en parado con coches potentes con capacidad para derrapar y hacerlos, el aceite del motor se va a un solo lado y es fácil gripar uno o dos pistones en sólo unos segundos. Así que por favor, tened cuidado, y vigilad el aceite de vez en cuando , que no pierda el coche, y cambiadlo una vez al año.

No hay comentarios:

Publicar un comentario