lunes, 21 de mayo de 2012

Gases

En el proceso de de la combustión hay dos procesos de gases, uno de ellos es el circuito de admisión y otro el de escapes. Como los nombres indican , uno es el circuito que manda el oxígeno hasta la mezcla, y el otro es el sistema de salida de los gases sobrantes en la combustión, ya que tras la explosión se generan gases sobrantes, como dióxido de carbono, o vapor de agua.

Admisión: El motor no toma el aire directa mente, sino que tiene un circuito sencillo, coge el aire por un toma de aire, que lleva siempre en la parrilla delantera del coche (aunque lleve el motor en la parte trasera), pero para que se tome un aire lo más limpio posible, pasa por un filtro, denominado el filtro del aire, el cual se debe de cambiar como el aceite una vez al año. De hay si que va al motor, peor según como sea el motor hay varias formas de hacerlo. La más común actualmente es en los motores de inyección 4valvulas por pistón, en la que sos válvulas son de entrada y dos de salida, y cunado se inyecta la gasolina, se habren las de entrada, y luego las de salida, y así entre el aire. La otra forma, es que el carburador lo mezcle directamenter con la gasolina y de hay al pistón.
 
En sistema de escapes tiene dos maneras de comenzar, en los motores actuales, las dos válvulas de escapes se habrén, y llevan los gases sobrantes por un sistema que ahora  describiremos. La otra manera es que directamente el pistón a mitad de recorrido tiene una apertura, donde los escapes salen, esto es menos preciso, peor más sencillo, y en los motores carburadores y en algunos inyección sencillos como por ejemplo en motosierras, se utiliza esta función.
Después de esto, los gases pasan por el colector, que es el tubo que alcanza más temperatura de todo, y en motos hay que tener gran cuidado con el, porque los gases de escape salen a grandes temperaturas. Seguido, se puede poner un silencioso intermedio, seguido del catalizador, que se encarga de controlar la salida de gases, de manera que sean más controlados, y así regulando la potencia, controlando la contaminación, y dando más potencia, pues sin catalizador, se vería una curva de potencia, y el catalizador hace que tienda más hacia una recta, pero en niveles altos de la curva, aunque no sean los más altos. Posteriormente los gases van al silencioso final. Los dos silenciosos son encargados de reducir el sonido emitido por el motor, y la contaminación de los gases, pero reducen considerablemente la potencia, por eso en competición es frecuente que los coches o motos no lleven silencioso, y si lo llevan es más un catalizador que reduzca un poco el sonido, pero que siempre tenga la máxima potencia posible.


No hay comentarios:

Publicar un comentario