lunes, 7 de mayo de 2012

carburación vs inyección

Un saludo a todos:
 Como la primera entrada del blog, vamos a comenzar enseñándoos qué diferencia hay entre la carburación mecánica y la inyección electrónica. Lo primero que debéis saber es que estos dos componentes son los encargados de suministrar la gasolina y el oxígeno en la combustión de los motores de exploxión:

-En la carburación mecánica, es mucho más sencillo el proceso, y por eso ha sido el sistema más antiguo. Al presionar el acelerador, un cable abría una mariposa según el nivel que teníamos pisado el acelerador, y así entraba aire y gasolina. Se mezclaban y se enviaban al pistón.


-En la inyección sin embargo hay una tarea un poco más compleja, pues hay un precarburador en el que sucede este proceso, pero luego en vez de ir directamente al pistón, una sonda calcula la gasolina exacta que necesita el pistón con el nivel de presión del acelerador y revoluciones del motor, y así hace que el inyector administre el nivel preciso de gasolina, de manera más precisa, pues además de administrar la precisa, lo hace de manera repartida, en forma ultravaporizada. Mientras tanto el carburador sí que está mandando aire, esto es muy importante, pues eso también lo tiene en cuenta la sonda, y según el aire que entra así manda de gasolina, y para los motores turbo es importante, ya que al aumentar el nivel de flujo de aire, la sonda aumenta el nivel de gasolina, proporcionando más potencia.


Espero haber aclarado algunas dudas, y si sigue habiendo no dudéis en preguntar, un abrazo y seguiremos explicando partes del motor para que conozcais más, muchas gracias por la atención y el interés.

No hay comentarios:

Publicar un comentario