lunes, 21 de mayo de 2012

Transmisión

Es el sistema encargado de llevar el movimiento que genera la fuerza del motor, a las ruedas. Para ello se utilizan unos engranajes con unas formas especiales, y una pieza fundamental, el diferencial.



El diferencial es la parte más importante en la transmisión, porque es el encargado de repartir la fuerza que transmite el motor entre las ruedas. Es un sistema sencillo de unos engranajes, que hace que en curvas las ruedas motrices (las ruedas que giran, ya que hay coches que son las delanteras, las traseras o las cuatro), giren a distinta velocidad, mejorando el agarre y dando más seguridad.
Existen muchos tipos de diferenciales distintos, pero diremos los cuatro más utilizados.

-Diferencial mecánico cerrado (blocante): es el más antiguo y sencillo, sólo repartía la fuerza, no era capaz de "distinguir" donde tenía que mandar la fuerza, y así actuaba simultánea mente con las dos ruedas motrices, haciendo que girasen a la misma velocidad. Esto cuando se prepara un coche para hacer derrapes, es muy interesante, peor para el resto es muy peligroso e ineficaz.

-Diferencial mecánico abierto (auto blocante): Este diferencial, mediante unos engranajes es capaz de saber cunado el coche está girando, y mandarle más potencia a la rueda que está en el exterior de la curva. Es el más utilizado, y el más seguro.

-Driferencial mecánico de tracción total: Es el más complejo, porque tiene que mandar la potencia a las cuatro ruedas, y aparte de ello, debe de hacerlo teniendo en cuenta las curvas. Este es muy útil, pero tiene algunos problemas ya que el coche cunado perdías el control en curvas, recuperaba de manera extraña, y era difícil de controlar, aunque es muy útil, porque es muy difícil perder el control con un coche 4x4.



Diferencial electrónico torsen: Es el más moderno, y no el más caro y complejo. Lleva un complejo sistema electrónico, conectado a varias sondas y medidores, que saben preferentemente la posición del coche, de esta manera dice a una parte mecánica como tiene que distribuir la potencia. Una de las peculiaridades es que además de que es mucho más preciso, tiene un ajuste manual, en el que puedes decirle como quieres que se mande la potencia. Esto es muy útil en competición, porque hay coches que en marchas bajas tiene tanta potencia que es casi imposible no derrapar con ellos ( F1) pero lo que pasa es que el diferencial reparte la potencia escalonada mente, cuánto más bajas son menos reparte, hasta que vas subiendo, y reparte el 100% de la potencia. Por eso este diferecial es tan caro y complejo, y hay que saber como manejas las presiones de reacción , aceleración, autobloqueandose a unos parámetros previamente prefijados, y repartiendo la potencia que deseamos a esos parámentros.


No hay comentarios:

Publicar un comentario